Ir al contenido principal

Historia del cine

¿Qué es el cine?
El cine es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes, imágenes en movimiento.


¿Cuando comienza la historia del cine?

La historia del "séptimo arte" comienza el 28 de diciembre de 1895, con los hermanos Lumière, los cuales proyectaron públicamente diversas imágenes de obreros a la salida de una fábrica francesa, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.
Inmediatamente esta invención se extendió por el resto de Europa y Norteamérica.

Sin embargo, fue Alice Guy la primera persona en realizar una película, dando pie a la fundación del cine narrativo y de la narración cultural. Dicha película es: La Fee aux Choux, El hada de los repollos, en 1896.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El color en el cine

¿Cómo influye el color en el cine? Aquí os dejo un par de vídeos que explican muy bien la teoría del color, la psicología de este y sus aplicaciones en el cine. También os dejo un blog que explica la simbología que pueden adoptar los colores en el arte del cine. https://www.yorokobu.es/cine-y-psicologia-del-color/ Rojo: Amor, pasión, violencia, riesgo. Emociones fuertes. Naranja: Calor, juventud, amistad, felicidad. Amarillo:  Locura, inseguridad, ingenuidad. Verde: Naturaleza, inmadurez, maldad. Azul: Frío, soledad, calma, melancolía. Morado: Fantasía, místico, etéreo. Rosa:  Inocencia, empatía, belleza. Estos son los principales significados o características asociados a los colores, pero recuerda que las reglas están para romperse!